lunes, noviembre 12, 2007

Directorio de la EFE aprueba proyectos.

Foto: Ministro Villagrán en el Directorio de la EFE.
DIRECTORIO DE LA EMPRESA DE FERROCARRILES DEL ECUADOR APRUEBA TODOS LOS PROYECTOS PARA REHABILITACION DEL FERROCARRIL.

El Directorio de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador, EFE, aprobó todos los proyectos presentados por el Gobierno de la India, Ministerio de Turismo, Municipio Capitalino, Escuela Politécnica del Ejército, Municipios de Azogues, El Tambo, entre otros, a fin de concretar la rehabilitación del ferrocarril ecuatoriano, que ha sido una de las políticas de Estado emprendidas por el Presidente Rafael Correa.

La recuperación total del sistema ferroviario del país requiere financiamiento, asistencia y mantenimiento para desarrollar y generar productividad en el turismo, transporte de carga y pasajeros, objetivos que logran ser encaminados con el apoyo del Gobierno de la India. El convenio entre el Municipio de Quito y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para la rehabilitación del ferrocarril en Chimbacalle; la administración de la Estación de Riobamba por parte del Ministerio de Turismo; la capacitación para el personal operativo, administrativo y ejecutivo por parte de la Escuela Politécnica del Ejército; los acuerdos con los Municipios de Azogues y El Tambo para la recuperación de la línea férrea y la restauración de la estación austral; la importación de durmientes en el mercado internacional, constituyen en decisiones acertadas por parte de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador, que con el aval del Ministro Héctor Villagrán van encaminadas a lograr en el tiempo establecido el funcionamiento del ferrocarril ecuatoriano.

Los convenios complementarios se los ejecutará de acuerdo a los informes del departamento jurídico para poner en marcha el proyecto total. La rehabilitación parcial o por tramos avanza sin mayores contratiempos, la EFE busca el aval del reglamento interno para la adquisición de bienes,. Ejecución de obras y prestación de servicios y lograr así transparencia y ejecutividad en el desarrollo del proceso.

MTOP.

No hay comentarios.: