lunes, noviembre 05, 2007

BID FINANCIA PARTE DE PROYECTO MANTA - MANAOS

foto: Ministro Villagran con representantes del BID
800 MIL DOLARES PARA ESTUDIOS DE NAVEGABILIDAD DEL RIO NAPO

EL Banco Interamericano de Desarrollo, BID, aprobó el financiamiento para los estudios de navegabilidad del río Napo dentro del proyecto multimodal Manta – Manaos que llevan adelante los Presidentes de Ecuador y Brasil con la finalidad de unir los océanos Pacífico y Atlántico en un programa de integración comercial y de mercados sin precedentes.

Se trata de una cooperación técnica no reembolsable que realiza el BID en base a lo solicitado por los Gobiernos de Ecuador y Perú para que este organismo multilateral lleve adelante los procesos de selección y contratación de los servicios de consultoría.

El financiamiento de los 800 mil dólares comprende la elaboración de un estudio binacional de la navegabilidad del río Napo dentro de los 240 kilómetros ecuatorianos y aquellos 620 kilómetros de Perú por donde pasa el cause del río, que servirá como entrada principal para el Amazonas Brasileño y llegar de esta manera a los mercados de la ciudad de Manaos.

Para poder avanzar en la concreción del eje multimodal Manta – Manaos es necesario lograr del río Napo una navegabilidad los 365 días del año y para ello es indispensable realizar levantamientos topográficos y batimétricos, avanzar en los aspectos hidrológicos e hidráulicos, identificar los obstáculos a la navegación, conocer los aspectos económicos, el análisis de la flota y costos del transporte fluvial, los temas socio – ambientales, formular planes concretos de inversiones, entre otros aspectos.

El proyecto multimodal Manta – Manaos forma parte de la iniciativa para la integración de la infraestructura regional suramericana, IIRSA, que fue impulsada por los Presidentes del hemisferio y se constituye por parte en una gran puerta comercial para que los mercados asiáticos puedan acceder al Pacífico sin necesidad de utilizar el canal de Panamá, lo que traerá consigo innumerables beneficios para estos importantes mercados.

Para los estudios de navegabilidad se abre a partir de hoy una convocatoria pública hasta el 30 de noviembre a todas las empresas interesadas tanto nacionales como extranjeras para que participen en el mismo.

MTOP

No hay comentarios.: